Novedades
banner decirteadios
  • Lanzamiento: Mayo 2015
  • Visitas en web: 2241
  • Bienvenidas a la Sala de Conferencias de RH

Autor/a

Autora

Información de la novela

  • Autor/a: Silvia C. Carpallo
  • Título: Decirte adiós con un te quiero
  • Serie: Independiente
  • Orden Serie: -
  • Editorial: Versátil
  • Época: Actual
  • Principales: Aitana, Delia y Lucía
  • Secundarios: Julio, Ángel, Dani...

Compárteme

Durante el mes de mayo la editorial Versátil ha publicado «Decirte adiós con un te quiero», de Silvia C. Carpallo, novela con la que su creadora debuta en la novela romántica. Para hablar sobre esta historia y conocer mejor lo que podemos encontrar entre sus páginas hemos querido contar con su autora, que ha tenido a bien concedernos parte de su tiempo. Muchísimas gracias, Silvia, por tu colaboración y amabilidad.

Sobre el autor/a

Quise ser escritora desde que era una niña, y ahora que lo he conseguido, que puedo pasar las puertas de, por ejemplo, La Casa del Libro, y saber que uno de mis «bebés» estará ahí, puedo decir que escribir es una de las aventuras más apasionantes. Porque poner de algo de lo más profundo de ti entre las letras, y que alguien pueda descubrirlo al meterse entre tus páginas, es una sensación increíble. Porque me gusta comunicar y llegar a los demás, también soy periodista, y porque algo que me apasiona, son las relaciones humanas, también soy sexóloga. Es un mundo difícil, con muy pocas recompensas económicas, pero con grandes compensaciones emocionales.

Ambientación y contexto

La novela transcurre en uno de los grandes amores de mi vida: Madrid. Porque Madrid puede ser un lugar tan mágico como cualquier otro, todo depende de las aventuras que decidamos vivir en ella. El objetivo de la novela es tratar las relaciones desde un punto de vista muy actual, tanto las de amistad, como las puramente sexuales, o las que son mucho más emocionales. Y como toda relación es un viaje, nuestra protagonista, Aitana, que trabaja en una agencia de viajes, nos llevará también a lugares emblemáticos como San Sebastián, Cadaqués o Lisboa, para quien quiera pensar ideas de escapadas románticas y emocionales, pero un poco más low cost, que no están los tiempos para coger muchos aviones.

Sus personajes principales

«Soy Aitana, estoy a punto de cumplir los 30 años, y no he encontrado ni al amor de mi vida, y ni si quiera, el empleo de mis sueños. Siempre he pensado que cuando llegase el amor tendría que agarrarlo con mucha fuerza, pero pronto descubriré que la vida se trata simplemente de vivir, mandando todos tus planes a la mierda. Pero no puedo contar esta historia yo sola, porque no seré la única en amar y en aprender a decir adiós con un te quiero, sino que esta historia transcurre precisamente por la unión que formamos servidora junto a Delia y Lucía.

»Delia es nuestro nexo, nuestra «mami», y me gustaría poder decir más sobre ella, pero pese a ser mi mejor amiga, es realmente a una de las personas que más desconozco. Y Luci… Luci es luz, amor y alegría, lo que pasa que Luci acababa de vivir una gran tragedia en su vida, y tendrá que descubrirse de nuevo a sí misma.

»Así, cada una, hablará cuando necesite contaros algo de sí misma, yo más a menudo, porque no puedo guardarme nada dentro, y ellas, cuando realmente necesiten hablar, o cuando sus silencios valgan más que las palabras. Porque juntas descubriremos que madurar es algo más que cumplir años, y que en ese proceso, hay tres ámbitos en los que deberemos aprender y desaprender muchas cosas, la amistad, el amor y el sexo».

Secundarios a destacar

Podría explicar a cada personaje como lo haría una lectora, pero en mi caso, soy la escritora y creo que debería mojarme un poco.

El primer hombre en aparecer, y eso que realmente, no aparece, es Julio, el amor de Lucía. Aunque es un personaje que no podremos ver físicamente, o no de la forma esperada, se dice mucho de él y de la relación con Lucía. Para mí, Julio, es el amor con mayúsculas, el de verdad, el del día a día y no el de las películas. El que he tenido la suerte de vivir, el que supone tener un verdadero compañero y no un héroe absurdo de película.

El siguiente en aparecer es Ángel. He vivido relaciones con un Ángel, con ese amigo que acaba siendo algo más porque necesitas cariño, porque es tan bueno, tan dulce y os entendéis tan bien, que sería genial que fuera tu media naranja. Lo que pasa es que no lo es.

Dani, Dani es ese amigo al que puedes contárselo todo y que te da esa visión masculina que nunca podrían descubrirte tus amigas, lo que pasa que la línea entre la amistad y la atracción entre hombres y mujeres, cuanto más se íntima, más borrosa se hace, o no siempre.

Y Joel… Joel es esa locura que todas hemos hecho, y que nos causó tanto placer como dolor, pero precisamente por eso, porque aprendimos de ambas, no nos arrepentimos de haber vivido. Que de Joeles hay por el mundo…

Anécdotas que contar

Cada capítulo de «Decirte adiós con un te quiero» comienza con el nombre de una flor y el significado que tiene que alguien te regale la misma. Por dos motivos. El primero es porque las flores también son protagonistas de una de las tramas y de uno de los grandes misterios de la novela. El segundo, porque cada capítulo tiene un significado para mí, y la flor cuenta más de lo que parece.

Alicientes para su lectura

Estamos acostumbradas a que las novelas románticas tengan un formato esperado, ¿se pierde el romanticismo si lo cambiamos? Si en vez de una única protagonista, son tres. Si en vez de tener que curar al hombre, te curas tú a ti misma. Si en vez de disfrutar de un sexo oscuro y perverso, simplemente descubres que el sexo es algo tan natural como respirar, y que debes vivirlo y leerlo tal cual…

Un pequeño aperitivo

«Sus besos queman, no tendría otra forma de decirlo, porque sus labios no me besan, me muerden, y su lengua no me acaricia, me penetra. Es como si el incansable roce de nuestros cuerpos crease tal fricción, que todo lo que hay entre nosotros ardiera».

«Cómo es posible no haberse enamorado en toda una vida, y enamorarse en tan solo una noche».

«Todo el mundo me ha dicho una y otra vez que tenía que superar el miedo y agarrarme a un amor, lo que nadie me dijo nunca es que la verdadera sensación de pánico, llega en el momento en el que tienes que soltarlo».

«Me derrito, sin avisos previos, el orgasmo me traspasa y comienzo a gritar como si lo hiciera para alguien».

«Sé que este amor sí que va a ser para toda mi vida».

Y, el booktráiler...


De nuevo gracias, Silvia, por colaborar con nosotras. Ha sido un placer realizar esta entrevista. Te deseamos mucho éxito con «Decirte adiós con un te quiero».

Románticas al Horizonte

Leave a comment

Please login to leave a comment.